
Dotest
Adhesivos anaeróbicos
SOLUCIONES PRECISAS DE DOSIFICACIÓN PARA ADHESIVOS ANAERÓBICOS
LLos adhesivos anaeróbicos, al igual que los cianoacrilatos, son conocidos por su capacidad de curado rápido y su fuerte adherencia. Sin embargo, los adhesivos anaeróbicos se curan en ausencia de oxígeno y en presencia de superficies metálicas, lo que los hace ideales para aplicaciones como el sellado de roscas, el bloqueo de rodamientos y la fijación de piezas mecánicas. Este proceso los hace extremadamente efectivos en aplicaciones industriales donde se requiere una unión duradera y resistente a las condiciones ambientales.
Equipo con accionador de pedal
VENTAJAS DE LOS ADHESIVOS ANAERÓBICOS
- Fuerte adherencia: Proporcionan una unión extremadamente fuerte a superficies metálicas, asegurando la estabilidad y resistencia de las conexiones.
- Resistencia a la temperatura y químicos: Mantienen sus propiedades adhesivas en condiciones extremas de temperatura y exposición a químicos.
- Versatilidad: Aptos para una variedad de aplicaciones industriales, incluyendo sellado, fijación y ensamblaje de piezas mecánicas.
APLICACIONES COMUNES
- Sellado de roscas
- Fijación de rodamientos
- Ensamblaje de componentes mecánicos
- Sellado de juntas
DESAFÍOS EN LA DOSIFICACIÓN DE ANAERÓBICOS
El principal reto al usar adhesivos anaeróbicos es evitar la exposición al oxígeno durante el proceso de aplicación, ya que esto puede impedir su curado adecuado. Los principales desafíos incluyen:
- Aplicación precisa: La dosificación debe ser precisa para asegurar que el adhesivo quede completamente atrapado entre las superficies metálicas.
- Prevención de filtraciones: Es crucial evitar que el adhesivo se desplace a áreas no deseadas, lo que puede comprometer la integridad de la unión.
- Seguridad: Los sistemas de dispensación deben minimizar el contacto con el adhesivo para proteger a los operarios y evitar la activación prematura del adhesivo.
En DOTEST, S.L., ofrecemos soluciones tanto manuales como automatizadas para la dosificación de adhesivos anaeróbicos. A continuación, describimos las ventajas de cada tipo de solución:
SOLUCIONES MANUALES
Para proyectos que requieren flexibilidad y adaptabilidad, DOTEST proporciona equipos de dosificación manual. Estos sistemas permiten un control preciso del volumen de adhesivo aplicado, ideal para producciones de pequeña escala o trabajos personalizados.
Ventajas de las soluciones manuales:
- Flexibilidad: Permite a los operarios ajustar la cantidad de adhesivo según las necesidades específicas del proyecto.
- Coste inicial bajo: Ideal para producciones de pequeña escala o empresas con presupuestos limitados.
- Facilidad de uso: No requiere programación compleja ni equipos adicionales, lo que simplifica su implementación y uso.
SOLUCIONES AUTOMATIZADAS
En entornos de producción a gran escala, donde la consistencia y la eficiencia son primordiales, DOTEST ofrece soluciones de dosificación automatizadas. Estos sistemas están diseñados para integrar la dosificación del adhesivo en líneas de producción, asegurando una aplicación constante y repetible.
Ventajas de las soluciones automatizadas:
- Precisión: Garantiza una aplicación constante y exacta del adhesivo, reduciendo el riesgo de errores.
- Eficiencia: Aumenta la velocidad de producción al integrarse directamente en las líneas de producción automatizadas.
- Reducción de desperdicio: Minimiza el desperdicio de material al controlar estrictamente la cantidad de adhesivo dispensado.
EQUIPO DE DOSIFICACIÓN MANUAL DOTEST
-
Depósito Presurizado de la Familia MDG:
- Características: Depósito presurizado de acero inoxidable con mecanismo de cierre de tornillos de paloma de cuatro puntas. Incluye regulador de presión, manómetro, válvula de seguridad y llave de despresurización. Capacidades desde 2L hasta 60L.
- Función: Permite almacenar y presurizar el adhesivo anaeróbico, asegurando una entrega constante y controlada.
-
Controlador digital DTS 8000:
- Características: Dispositivo universal para la regulación precisa de dosificaciones. Muestra valores de presión de 0 a 7 BAR, con modos de trabajo Manual, Auto y Ciclo, y control de vacío para prevenir el goteo.
- Función: Configura dosis controladas, mejorando la productividad, calidad y rendimiento del proceso.
-
Válvula de Dosificación de Diafragma VD 510:
- Características: Permite pilotar adhesivos anaeróbicos y cianoacrilatos. Incluye tornillo de ajuste para regular el caudal del producto.
- Función: Controla con precisión el flujo del adhesivo evitando derrames gracias a su diseño de diafragma.
-
Accionador:
- Opciones: Pedal, pulsador de dedo, pistola neumática o eléctrica.
- Función: Proporciona flexibilidad para activar la dosificación según las necesidades específicas del usuario.
SISTEMAS DE DOSIFICACIÓN
Adhesivos cianoacrilatos
SOLUCIONES PRECISAS DE DOSIFICACIÓN PARA ADHESIVOS CIANOACRILATOS
Los adhesivos de cianoacrilato, conocidos como CAs o cianos, son pegamentos muy eficaces que pueden unir diferentes materiales rápidamente. Estos pegamentos son ideales para ensamblar productos en muchas industrias, como la automotriz, la electrónica, la medicina, la defensa y los bienes de consumo. Sin embargo, aunque son muy útiles, pueden ser un poco difíciles de manejar, especialmente si necesitas aplicarlos de manera precisa.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS ADHESIVOS CIANOACRILATOS
A diferencia de otros pegamentos que necesitan calor, luz u otros productos químicos para secarse, los cianoacrilatos solo necesitan la humedad del aire. Por eso, a estos pegamentos se les llama de "curado rápido" o "instantáneos".
Equipo con accionador de pedal
TIPOS DE ADHESIVOS CIANOACRILATOS
- Metil 2-cianoacrilato
- Etil 2-cianoacrilato
- N-butil cianoacrilato
- 2-octil cianoacrilato
VENTAJAS DE LOS CIANOACRILATOS
Los adhesivos de cianoacrilato (CAs) ofrecen varias ventajas en la fabricación, tales como:
- Fuerte adherencia a muchas superficies no porosas, como plásticos, metales, cerámicas y vidrio.
- No requieren mezclas especiales ni condiciones de almacenamiento controladas, solo hay que evitar que entre aire.
- Se necesita solo una pequeña cantidad para lograr una unión fuerte.
- Tiempo de curado rápido, que se inicia simplemente con la exposición al aire. Cuanto menor es la viscosidad, más rápido es el tiempo de curado.
APLICACIONES MÁS COMUNES
Los cianoacrilatos son recomendados para aplicaciones tales como:
- Pegado
- Sellado
- Conformal coatings
DESAFÍOS EN LA DOSIFICACIÓN DE CIANOACRILATOS
El principal reto al usar cianoacrilatos es evitar que entre humedad, ya que esta activa el adhesivo prematuramente. Esto puede generar costos adicionales y retrasos en la producción, es por eso que los principales retos a la hora de dosificar cianoacrilatos son los siguientes:
- Aplicación precisa: Los cianoacrilatos secan rápidamente, por lo que su aplicación debe ser precisa desde el inicio, puesto que no permiten ajustes una vez curados. Además, las uniones más fuertes se logran con pequeñas cantidades, algo complicado de lograr debido a su baja viscosidad y tendencia al goteo.
- Filtraciones: Algo bastante común suelen ser las filtraciones más allá de lo deseado. Prevenir dichas filtraciones es un gran desafío, sobre todo en los cianoacrilatos de baja viscosidad.
- Seguridad: Evitar el contacto con la piel es crucial, ya que se adhieren rápidamente, por eso resulta idóneo que los sistemas de dispensación minimicen el contacto con el fluido.
- Costo: Los CAs son costosos, y una dispensación inconsistente puede traducirse en desperdicio de material. Usar sistemas de precisión puede reducir este desperdicio hasta en un 60%.
En DOTEST, S.L., ofrecemos soluciones tanto manuales como automatizadas para la dosificación de cianoacrilatos. En este caso, nos vamos a centrar en nuestro sistema de dosificación manual.
Nuestro sistema ha sido meticulosamente diseñado para ofrecer precisión, seguridad y facilidad de uso. Cada componente ha sido seleccionado y probado rigurosamente mediante ensayos y experiencia acumulada, asegurando así un rendimiento fiable y consistente.
SISTEMAS DE DOSIFICACIÓN MANUAL
EQUIPO
Depósito Presurizado de la Familia MDG:
- Características: El depósito presurizado de acero inoxidable MDG posee una tapa con un mecanismo de cierre basado en tornillos de paloma de cuatro puntas. Incluye un módulo neumático con entrada para el aire comprimido, regulador de presión, manómetro para visualizar la presión, una válvula de seguridad y una llave para la despresurización del tanque. Las medidas del bidón pueden ir desde los 2L hasta los 60L.
- Función: Este depósito permite almacenar y presurizar el cianoacrilato, asegurando una entrega constante y controlada del adhesivo.
Controlador digital DTS 8000:
- Características: El controlador universal DTS 8000 es un dispositivo utilizado para la regulación de dosificaciones de productos monocomponentes de manera precisa y segura. La lectura de la presión se consigue mediante un manómetro analógico que muestra valores de 0 a 7 BAR. También cuenta con tres modos de trabajo (Manual, Auto y Ciclo) y un control de vacío para prevenir el goteo.
- Función: Permite la comunicación entre los diferentes componentes del sistema, proporcionando la capacidad de configurar dosis controladas, mejorando la productividad, calidad y rendimiento del proceso.
Válvula de Dosificación de Diafragma VD 510:
- Características: La válvula de diafragma VD510 permite pilotar tanto adhesivos de cianoacrilatos como anaeróbicos. Posee un tornillo de ajuste de la carrera de la membrana que permite regular el caudal del producto. Las partes del control de material y pilotaje neumático están completamente separados.
- Función: Controla con precisión del flujo del cianoacrilato evitando derrames gracias a su diseño de diafragma.
Accionador:
- Opciones: Pedal, pulsador de dedo, pistola neumática o eléctrica.
- Función: Proporciona flexibilidad al usuario para activar la dosificación según sus necesidades específicas.
SISTEMAS DE DOSIFICACIÓN
Adhesivos de silicona
SOLUCIONES PRECISAS DE DOSIFICACIÓN PARA ADHESIVOS DE SILICONA
La dosificación precisa de adhesivos de silicona es esencial para aprovechar al máximo su capacidad de unión en una variedad de aplicaciones industriales. Con propiedades únicas como resistencia a temperaturas extremas y excelentes propiedades dieléctricas, estos adhesivos juegan un papel crucial en numerosos sectores. Garantizar una dosificación adecuada asegura resultados óptimos y duraderos, destacando la importancia de una gestión cuidadosa en su aplicación.
BENEFICIOS DE LOS ADHESIVOS DE SILICONA
- Alta resistencia a los rayos UV y a la intemperie.
- Excelente resistencia a temperaturas extremas.
- Propiedades dieléctricas superiores.
APLICACIONES DE DOSIFICACIÓN COMUNES
- Uniones estructurales.
- Sellado de componentes electrónicos
- Fijación de elementos
Los adhesivos de silicona se dividen en varias tecnologías según su método de aplicación, química de curado y temperatura de aplicación, lo que permite una amplia gama de aplicaciones en diferentes sectores industriales.
SOLUCIONES PARA LA DOSIFICACIÓN DE ADHESIVOS EPOXI
Adhesivos de metacrilato de metilo (MMA)
SOLUCIONES PRECISAS DE DOSIFICACIÓN PARA ADHESIVOS DE METIL METACRILATO (MMA)
La dosificación precisa de los adhesivos de metacrilato de metilo (MMA) es esencial para maximizar su capacidad de unión en una variedad de aplicaciones. Con características destacadas como curado rápido, resistencia y flexibilidad, estos adhesivos desempeñan un papel crucial en numerosos sectores industriales. Garantizar una dosificación adecuada asegura resultados óptimos y duraderos, enfatizando la importancia de una gestión cuidadosa durante su aplicación.
BENEFICIOS DE LOS ADHESIVOS DE METACRILATO DE METILO (MMA)
- Buena adhesión sobre metales y compuestos termoestables.
- Curado rápido y tolerancia a la contaminación superficial.
- Combinación de resistencia y flexibilidad.
APLICACIONES DE DOSIFICACIÓN COMUNES
- Unión de componentes estructurales
- Revestimientos
- Fijación de elementos
SOLUCIONES PARA LA DOSIFICACIÓN DE ADHESIVOS DE METIL METACRILATO
Adhesivos de poliuretano
SOLUCIONES PRECISAS DE DOSIFICACIÓN PARA ADHESIVOS POLIURETANO
En DOTEST, S.L., somos expertos en la fabricación y suministro de maquinaria y equipos de dosificación de alta precisión para adhesivos de poliuretano. Ofrecemos soluciones de calidad, tanto manuales como automatizadas, para satisfacer las diversas necesidades de nuestros clientes.
VENTAJAS DE NUESTRAS SOLUCIONES
- Adecuadas para cualquier tipo de adhesivo de poliuretano
- Sencillas de usar
- Mantenimiento fácil
- Capacidad para manejar diferentes envases como cartuchos, bidones, jeringas...
CARACTERÍSTICAS DE LOS ADHESIVOS DE POLIURETANO
Los adhesivos de poliuretano destacan por su flexibilidad, durabilidad y capacidad para unir una amplia gama de materiales. Estos adhesivos son altamente versátiles y ofrecen una protección adicional dada su composición. Sus principales características incluyen elasticidad, resistencia a productos químicos y al calor, lo que los hace ideales para aplicaciones que requieren relleno y nivelación. La dosificación precisa y cuidadosa es esencial para garantizar una adhesión óptima y resultados duraderos.
TIPOS DE ADHESIVOS DE POLIURETANO
-
Adhesivos de Poliuretano con curado convencional:
- De un solo componente
- Se aplican fácilmente con una pistola pulverizadora
- El curado varía según la temperatura y la humedad
-
Adhesivos de Poliuretano de curado rápido:
- De un solo componente
- Proporcionan alta resistencia inicial y tiempos de curado más cortos
- Ideales para aplicaciones que requieren uniones rápidas y fuertes
-
Adhesivos de Poliuretano con curado químico:
- Requieren la mezcla uniforme de dos componentes antes de su aplicación
- La curación se produce mediante una reacción química entre los componentes
BENEFICIOS
- Flexibilidad
- Durabilidad
APLICACIONES MÁS COMUNES
- Encapsulado de componentes electrónicos
- Pegado de componentes electrónicos
- Fijación de elementos
En DOTETEST, S.L., nos comprometemos a ofrecer soluciones que optimicen los procesos de dosificación y mejoren la eficiencia operativa de nuestros clientes. Si deseas conocer más sobre nuestras soluciones de dosificación para adhesivos de poliuretano, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte a potenciar tus procesos y lograr los mejores resultados.
Adhesivos epoxi
SOLUCIONES PRECISAS DE DOSIFICACIÓN PARA ADHESIVOS EPOXI
La dosificación precisa de adhesivos epoxi es fundamental para aprovechar al máximo su capacidad de unión en una gran variedad de aplicaciones. Con características excepcionales como resistencia, rigidez y resistencia química, estos adhesivos son indispensables en diversas aplicaciones industriales. Asegurar una dosificación adecuada garantiza una adhesión óptima y resultados duraderos, lo que subraya la importancia de una gestión cuidadosa en su aplicación.
BENEFICIOS DE LOS ADHESIVOS EPOXI
- Alta resistencia.
- Versatilidad de materiales.
- Tolerancia a condiciones extremas.
APLICACIONES DE DOSIFICACIÓN COMUNES
- Unión de paneles
- Pegado de componentes electrónicos
- Fijación de elementos
- Encapsulado de componentes
SOLUCIÓN DE DOSIFICACIÓN
El sistema de dosificación de dos componentes para adhesivos epoxi es una solución concebida para la mezcla y la aplicación precisas de adhesivos. Garantiza una ratio exacta y una combinación homogénea de los componentes A y B del adhesivo epoxi, asegurando un rendimiento óptimo en diversas aplicaciones industriales. Este equipo de dosificación es perfecto para procesos de producción que demandan eficiencia y confiabilidad.
Este sistema abarca todo el proceso, desde el vaciado del producto de los tanques hasta la dosificación precisa, así como el control de la aplicación, permitiendo realizar aplicaciones tales como puntos, cordones o encapsulados, entre otros. Además, cuenta con la posibilidad de incorporar mangueras calefactables en caso de que el producto a dosificar lo requiera, asegurando así la consistencia y calidad del adhesivo durante todo el proceso.
ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA
Bombas de Plato Seguidor DTSPS
Utilizadas como sistema de vaciado. Pueden trabajar con bidones de hasta 150 kg con una relación de 45:1.
Cabezal eco-DUO
Este dosificador volumétrico de alta precisión permite dosificar y mezclar materiales bicomponentes en microdosis.
Robot de Dosificación DTS GS
Gracias a tener todos los ejes móviles situados sobre la pieza de trabajo, este robot se adapta perfectamente a cualquier tipo de aplicación.
Este sistema es personalizable, permitiendo la modificación de cualquier elemento según las necesidades y características de la aplicación.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Precisión:
± 1 %
Repetibilidad:
>99 %
Relación de mezcla:
1:1 a 10:1
Volumen mínimo de dosificación:
0.005 ml.
EQUIPOS PARA LA DOSIFICACIÓN DE ADHESIVOS EPOXI
DTSKLPZ-16. Kit de limpieza de sensores
¿CÓMO FUNCIONA?
El Kit DTSKLPZ-16, especialmente diseñado para la limpieza de sensores, representa una solución integral meticulosamente elaborada. Su funcionamiento eficiente y efectivo se basa en la combinación de herramientas especializadas y un proceso de limpieza detallado que asegura un mantenimiento óptimo de los sensores.
CONTENIDO DEL KIT
Este kit de Dotest se compone de una selección cuidadosa de herramientas diseñadas para abordar cada aspecto del proceso de limpieza de sensores. Entre las herramientas clave que incluye, destacan:
- Jeringa de 30 ml con grasa
- 10 varillas de limpieza de 1,5 mm
- 10 cepillos de 3 mm
Estas herramientas trabajan en conjunto para proporcionar una limpieza exhaustiva y eficiente, garantizando el rendimiento continuo de los sensores.
PROCESO DE LIMPIEZA
-
Circulación de Grasa: Al conectar la jeringa al sensor, circulamos la grasa hasta que se observe un flujo puro por la punta. La transparencia de la grasa indica una limpieza adecuada.
-
Limpieza con el Cepillo Cilíndrico: Introducimos el cepillo cilíndrico de 3 mm en el orificio del sensor, manteniendo un recorrido unidireccional. Repetimos este proceso de 2 a 3 veces para asegurar una limpieza exhaustiva.
-
Segunda Circulación: Retomamos la circulación de grasa hasta lograr un llenado completo del sensor.
-
Eliminación con la Varilla de Limpieza: Utilizamos la varilla de limpieza de 1,5 mm para eliminar cualquier residuo persistente en el sensor, realizando un recorrido unidireccional.
-
Llenado y Guardado: Concluimos el proceso rellenando nuevamente el sensor con grasa, asegurándonos de dejarlo en óptimas condiciones para su almacenamiento.
CONSEJOS Y SOPORTE
Ante cualquier duda, antes de iniciar el proceso de limpieza, Dotest,S.L. aconseja a los usuarios comunicarse con nuestro equipo de soporte para prevenir posibles daños y garantizar una ejecución precisa. Además, se recomienda utilizar el videotutorial proporcionado para realizar la acción de limpieza de forma más precisa y efectiva.
Con el Kit DTSKLPZ-16 de Dotest, la limpieza de sensores se convierte en un proceso eficiente y sin complicaciones, asegurando un rendimiento óptimo y la durabilidad de tus dispositivos.
VÍDEO
Sistema de microdosificación de precisión: NUEVO eco-PEN XS 180
El eco-PEN XS 180 de preeflow: Microdispensador de precisión para aplicaciones versátiles
Preeflow ha presentado su último avance tecnológico, el eco-PEN XS 180, un microdispensador diseñado para establecer nuevos estándares en precisión de dosificación. Como líder en equipos de dosificación precisa, preeflow ha desarrollado este dispositivo para satisfacer las demandas de los rangos más bajos en cantidades de dosificación, convirtiéndolo en el microdispensador volumétrico más preciso disponible actualmente, con una capacidad de hasta 0.25µl.
Con un peso de aproximadamente 175 g, el eco-PEN XS 180 es liviano, lo que permite implementar altas aceleraciones del eje en las estaciones de dosificación. Su diseño frontal de cartucho facilita el uso de múltiples dispensadores en una disposición compacta, con un espaciado de rejilla de aproximadamente 25 mm.
Este dispositivo innovador es versátil y se puede aplicar en una variedad de sectores industriales, desde la fabricación de electrónicos hasta la tecnología médica. Ofrece un manejo confiable y preciso de las cantidades de dosificación más pequeñas, ya sea en aplicaciones de dosificación de puntos o líneas. Con la capacidad de dosificar anchos de hilo a partir de >0.1 mm**, el eco-PEN XS 180 se destaca, especialmente en un contexto donde los paquetes de chips se vuelven más pequeños y las placas de circuito impreso más complejas.
La tecnología de cavidad progresiva del eco-PEN XS 180 beneficia especialmente a la industria de fabricación de SMT. Esta tecnología permite dosificar una amplia gama de viscosidades y manejar fluidos con sólidos con una baja cizalladura, asegurando una dosificación cuidadosa de adhesivos de alta calidad sin separaciones de material ni la destrucción de partículas de carga.
Dotest se complace en ofrecer el eco-PEN XS 180 como parte de su catálogo de productos, con la posibilidad de combinarse con nuestros rotores, controladores y accesorios. Esta integración permite a los clientes de Dotest aprovechar al máximo las capacidades de dosificación precisa y la versatilidad del eco-PEN XS 180, mejorando así sus procesos de dosificación en diversas aplicaciones industriales.
Si desean obtener más información, realizar consultas o llevar a cabo pruebas en nuestro laboratorio, ya sea con el eco-PEN XS 180 o cualquier otro equipo, no duden en ponerse en contacto con nosotros. Estamos aquípara ayudarles a optimizar sus procesos de dosificación y encontrar la solución más adecuada para sus necesidades.
Sistemas de dosificación de lubricantes SOMA
SOMA: Especialistas en dosificación de lubricantes.
Explora el mundo de la dosificación de precisión con SOMA, nuestro socio confiable y experto en la gestión de lubricantes industriales.
Desde innovadoras válvulas dosificadoras hasta sistemas completamente automatizados, las soluciones avanzadas de SOMA, respaldadas por las instalaciones de DOTEST, satisfacen una amplia variedad de necesidades en los procesos de lubricación.
Compromiso con la excelencia en el Laboratorio de DOTEST
Adéntrate en el mundo de la innovación y la investigación en el laboratorio de dispensación de DOTEST, donde realizamos pruebas especializadas para tus lubricantes y proyectos con el respaldo de SOMA. Estas pruebas no solo te ofrecen una idea inicial sobre la viabilidad, las condiciones necesarias y la mejor elección de componentes, sino que también demuestran nuestro compromiso constante con los procesos de calidad para nuestros clientes.
Beneficios de la tecnología de dispensación de SOMA:
-
Rapidez y Reproducibilidad: Dispensación rápida y reproducible de lubricantes, garantizando confiabilidad incluso en ubicaciones desafiantes.
-
Soluciones Adaptadas: Ofrecemos soluciones de dispensación diseñadas para abordar lubricantes con propiedades físicas o químicas desfavorables.
-
Válvulas Dosificadoras Avanzadas: Nuestras válvulas dosificadoras evitan la separación del lubricante incluso a baja presión primaria, asegurando un rendimiento consistente.
-
Manejo Eficiente: Implementamos un sistema de manejo de lubricantes basado en contenedores portátiles, respaldado por una estación central de llenado que puede abastecer cualquier número de estaciones de muestreo.
Explora la Diversidad de Productos de SOMA:
SOMA y DOTEST son los partners ideales para encontrar soluciones eficientes, confiables e innovadoras en la dosificación de lubricantes industriales.
¿QUÉ AGUJA ELIJO PARA MI PROCESO DE DOSIFICACIÓN?
¿CÓMO SÉ CUÁL PUNTA ES MEJOR PARA MI PROCESO DE DOSIFICACIÓN?
En el ámbito de la dosificación, seleccionar la aguja adecuada es crucial para garantizar la eficiencia y la precisión de cada proceso, pues cada tipo de aguja posee una serie de especificaciones que deben coincidir con las necesidades de viscosidad del fluido, tamaño del dispensador y otros factores variables en diversas aplicaciones.
La elección incorrecta de aguja puede llevar a problemas como obstrucciones, desperdicio de material y dosificación imprecisa, afectando negativamente la calidad del producto final y los costes de producción de la empresa.
Por ello, es esencial explorar las puntas de dosificación compatibles según la aplicación y el fluido, clasificándolas en tres categorías: Recomendado, Aceptable y No usar, para tomar decisiones informadas que conduzcan a resultados óptimos en los proyectos de dosificación, asegurando así la calidad y eficiencia del proceso de dosificación.
1. Recomendado
2. Aceptable
3. No usar
SEGÚN APLICACIÓN
SEGÚN FLUIDO
Si tienes alguna pregunta o deseas consultar con un experto en la materia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.